top of page

¿Tus hijos son sanos emocionalmente? Averígualo con este test.

  • Foto del escritor: Joanna Lazo de la Vega
    Joanna Lazo de la Vega
  • 4 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2024




Lee cada una de las siguientes oraciones, cuenta 1 punto por cada una que logres.


  1. Muestras amor a tu hijo con abrazos, besos y reconocimiento

  2. Guías a tu hijo con valores personales, familiares y sociales

  3. Pones límites con amabilidad, respeto y firmeza

  4. Escuchas atentamente sus palabras, gestos y emociones.

  5. Buscas pasar tiempo de calidad con tu hijo

  6. Descubren juntos sus capacidades y apoyas a su desarrollo

  7. No lo golpeas, humillas, amenazas ni etiquetas

  8. No lo llenas de regalos, premios ni elogios

  9. Propicias la independencia y madurez al no sobreprotegerlo

  10. Guias a tu hijo en ser un padre/madre amoroso, un ciudadano responsable y un trabajador comprometido


Y tú como padre/madre ¿cuántas cumples?


0-3 Te hace falta trabajar en ti y en tu familia. Algunas veces sentimos cierta dificultad para conectar y vincularnos con algún hijo en especial o con nuestra familia. Para reflexionar: ¿Cómo fueron tus padres contigo? ¿Igual que tú con tus hijos? Te invito a reconsiderar adentrarte en tu infancia y la relación que tenías con tus padres. Así comprenderás la relación que llevas con tus hijos y cuáles son las dificultades que más te obstaculizan la relación con ellos.


4-6 Conoces la importancia del vínculo sano con los hijos, pero aún te cuesta llevarlo a la práctica.

Podemos buscar mucha información sobre el desarrollo y la crianza de nuestros hijos, podemos sabernos de memoria libros y cursos enteros; pero al momento de ponerlo todo en práctica podemos sentirnos incapaces y/o no lo logramos. Quizás te faltan herramientas prácticas y útiles para poner ese conocimiento en tu día a día así como conocer sobre más temas sobre el desarrollo infantil, la crianza, las heridas de tu infancia y la dinámica familiar.


7-10 Eres estabilidad, te instruyes y llevas la práctica al día

Usualmente los padres buscan lo mejor para sus hijos. Se instruyen, aprenden y se cuestionan para poder mejorar día con día, aceptan sus errores pero continuan siempre por el camino de la estabilidad familiar. Quizás no eres un padre/madre perfecto, tienes tus altas y bajas en la parentalidad, sin embargo haces lo mejor que puedes con las herramientas que tú mismo has buscado. En la crianza, a veces se tienen días más retadores que otros. Aún así, eres un padre/madre efectivo porque al final del día siempre buscas mejorar, con pequeños pasos, pero vas siempre hacia adelante.


Comments


Síguenos

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page