top of page

Cómo pedir disculpas a los niños sin decir ¨perdóname¨

  • Foto del escritor: Joanna Lazo de la Vega
    Joanna Lazo de la Vega
  • 5 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2024

Puedes utilizar cualquiera de estas frases para reconectar con tu hijo y reparar lo dañado.

Así fortalecerás la confianza y la relación con él.



  • ¨Puedes decirme con confianza que te lastimé, te escucho¨


  • ¨Podemos platicar sobre lo que pasó, me gustaría escucharte¨

  • ¨Gracias por hacerme ver mi error. Gracias por decirme que te lastimé, te amo.¨


  • ¨No manejé las cosas apropiadamente. No controlé bien mis emociones y sé que no dije cosas apropiadas¨


Recuerda: Pedir perdón no es símbolo de fragilidad, nula autoridad o debilidad. Quiere decir que, además de ser papá/mamá, también eres una persona con errores y sobretodo aprendizajes.


Las palabras convencen pero el ejemplo arrastra



Para reflexionar:


¿Te cuesta trabajo pedir perdón a tus hijos?

Considera importante replantearte el estilo de crianza que llevas en el hogar: ¿Es una crianza honesta, abierta y solidaria? ¿Cómo fue la crianza de tus padres, abuelos o cuidadores? ¿Escuchaste las palabras discúlpame, perdón y lo siento en tu casa cuando eras niño?

Los hijos son el espejo perfecto de nosotros mismos y nuestras heridas. Aprende de ellos, perdona y busca el cambio. No repitas patrones dolorosos.

Comments


Síguenos

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page