top of page

Cómo incorporar o desechar un hábito en tu vida

  • Foto del escritor: Joanna Lazo de la Vega
    Joanna Lazo de la Vega
  • 12 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 ene

Hacer ejercicio es el hábito más popular que la gente quiere cambiar cada año.
Hacer ejercicio es el hábito más popular que la gente quiere cambiar cada año.

¿Has intentado cambiar un hábito y no puedes?


El éxito para lograrlo va más allá de la suerte o la presión, sino que también involucra aspectos neuropsicológicos más profundos de lo que te imaginas. El famoso libro contemporáneo Hábitos Atómicos aborda todos estos factores neuropsicológicos que influyen diaria y profundamente en la incorporación o erradicación de un hábito.



Comer saludable es uno de los hábitos que más se desea incorporar a la vida diaria.
Comer saludable es uno de los hábitos que más se desea incorporar a la vida diaria.


Te comparto el esquema de 4 factores de cómo cambiar un hábito basado en el libro Hábitos Atómicos de James Clear.


Para que sea más fácil de visualizar, pondremos un ejemplo.

Ej. Ir al gimnasio en la mañana.


Factores:

  1. HACERLO OBVIO - Escribe lo que quieres lograr en tus propósitos de año o en tu agenda. Pero escríbelo ya que es el primer paso para cambiar tu identidad. (Ej. ¨Cuando hables de tu hábito, llámate como lo que quieres lograr ser: Soy corredor, corro varias veces a la semana.¨

    - Di tu intención y fíjala: ¨Yo haré (conducta) a (hora) en (lugar)¨. Repítelo cuando salga el tema o pienses en hacer aquello. (Ej. ¨Iré al gimnasio Gym lunes, miércoles y viernes a las 8:00 am¨)

    - Usa la estrategia de acumulación de hábitos: ¨después de (hábito actual) yo haré (nuevo hábito). (Ej. ¨Después de sacar a los perros al jardín, me subiré al coche e iré al gimnasio¨)

    - Diseña tu ambiente para volver evidentes y obvias las señales de tu nuevo hábito. (Ej. Poner los tennis de ejercicio a un costado de la cama para que al despertar sea lo primero que veas)


  1. HACERLO ATRACTIVO

    - Vincula una acción que quieras hacer a una acción que necesites hacer. (Ej. Primero me tomo mi licuado en la mañana y después voy al gimnasio.)

    - Únete a un ambiente donde tu conducta deseada sea una conducta normal para el resto de los integrantes. (Ej. Frecuenta un grupo de amistades que hagan ejercicio regularmente o alguna amistad que quiera ir al gimnasio también y puedan ir juntos)

    - Haz algo que disfrutes mucho inmediatamente antes de realizar un hábito que sea díficil (Ej. Me despierto, abro las cortinas de mi alcoba e inhalo y exhalo, disfruto de la mañana)


  1. HACERLO SENCILLO

    - Hazlo rápido y corto. Disminuye el número de pasos entre tú y tu nuevo hábito. (Ej. Un día antes llenas tu termo de agua y lo pones a un costado de tus tennis y ropa de hacer ejercicio, al día siguiente estarás casi listo)

    - Prepárate. Prepara tu ambiente para que tus futuras acciones sean más sencillas (Ej. Preparar la ropa de hacer ejercicio un día antes y ponerla cerca de tu cama, para que sea rápida de tomar)

    - Hazlo simple para que tu hábito pueda realizarse en 2 minutos o menos. (Ej. Elige un gimnasio cerca de tu casa, para que el trayecto no sea impedimento)

    - Automatiza tus hábitos y motívate. Invierte en tecnología asegure tu conducta futura. (Ej. Compra algun reloj inteligente, ten la música que te gusta escuchar lista para tu rutina o baja la aplicación que te recuerde y motive ir al gimnasio)



  1. HACERLO SATISFACTORIO

    - Prémiate. Consigue darte una recompensa inmediata cuando hayas terminado tu hábito. (Ej. Después del gimnasio paso a la juguería y bebo mi jugo verde favorito)

    - Registra tus logros y obstáculos. Usa un registro de hábitos.(Ej. Escribe o registra en alguna aplicación tu desempeño en el gimnasio (duración, velocidad, fortaleza, etc)

    - Sé constante. Nunca dejes de hacer algo 2 veces seguidas. Cuando no logres realizar tu hábito, asegúrate de recuperar el ritmo inmediatamente. (Ej. Si faltas un día al gimnasio, no dejes pasar más de dos días sin ir. Siempre retoma en el 3er intento)



RECUERDA:

* Sé constante: Pequeños cambios diarios suman a largo plazo.

* Sé paciente: Cambiar un hábito lleva tiempo. Empieza y continua poco a poco. Si te esfuerzas de más, le tomarás repulsión al nuevo hábito o extrañaras el viejo hábito.

* Sé adaptable: No todos tenemos el mismo ritmo de vida ni constancia. Adapta los pasos a tu estilo de vida y personalidad. Personaliza y simplifica el proceso para que sea sostenible de acuerdo con tu vida y deseos. No te pongas estándares inalcanzables e incongruentes para ti.


Recuerda ser noble y empático con tu cuerpo y mente. Los cambios pueden asustarnos ya que nos sacan de nuestra zona de confort. Recuerda ser paciente y considerado con tus capacidades y virtudes, así será sumamente más probable que logres cambiar ese hábito que tanto deseas cambiar.


¡Éxito!


¿Quieres llevarlo a la práctica? Descarga el documento de práctica aquí


Texto basado en el libro: Hábitos Atómicos- James Clear.












Comments


Síguenos

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Trapos
bottom of page