¿Por qué todos Somos Infancia?
- Joanna Lazo de la Vega
- 4 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2024

Estoy fielmente comprometida con salvaguardar la integridad de los niños y orientar a los padres sobre las etapas de desarrollo de cada miembro de la familia.
Tu infancia, como padre/madre, también fue importante. Considero que la infancia es una de las etapas más importantes del ser humano y su desarrollo psicoemocional. Tu historia personal marca, más no define, tu vida actual. Estoy comprometida con guiar a las personas que deseen profundizar en sus emociones y su crecimiento interno.
Cuando buscaba el nombre de lo que ahora es Somos Infancia, pensaba en algo que aglomerara todo un concepto, toda una historia personal, todo lo que somos, fuimos y seremos.
Ahora sabemos que la infancia es aquello que impacta nuestro presente. Durante nuestra niñez es importante nutrir nuestro interior para adquirir las herramientas psicoemocionales para enfrentar el futuro. En el presente, nuestra infancia juega un papel sumamente importante para relacionarnos y vincularnos con las demás personas, cercanas o lejanas.
Nuestros vínculos parentales y familiares, de no ser identificados, harán que nuestros dolores y dichas de nuestra infancia se repitan. Es por esto que la Infancia es de suma importancia para el análisis oportuno de nuestra propia niñez y rectificar aquello en la infancia de nuestros hijos.
Somos Infancia abarca desde nuestra infancia y todo lo que conlleva: la relación con nuestros padres, la relación con nuestra pareja, la relación con nuestra familia y la familia de nuestra pareja y sobretodo nuestros hijos. La infancia de nuestros hijos se ve directamente relacionada con nuestra infancia sin sanar. Te invito a tener más y más herramientas para poder ser mejor padre/madre, pero sobre todo, tener paz contigo mismo.
Ya somos más de 100 familias que buscamos alternativas para aprender, crecer, sanar y convivir.
Ya somos comunidad. Únete.
Comments